Make wishtv.com your home page

Condenan a Donald Trump por todos los cargos de falsificación de registros comerciales en un caso de pago por silencio en Nueva York

El ex presidente de Estados Unidos y presunto candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, habla el 30 de mayo de 2024, después de que el jurado emitiera un veredicto de culpabilidad por 34 cargos de delitos graves en un tribunal de Manhattan, Nueva York. (Foto del video transmitido en vivo por WISH, vía CNN)

(CNN) — Un jurado de Manhattan declaró el jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, un veredicto histórico y sin precedentes que convierte a Trump en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave.

Además, también es el primer candidato presidencial de un partido importante condenado por un delito en medio de una campaña para la Casa Blanca. Y si derrota al presidente Joe Biden en noviembre, será el primer presidente en ejercicio de la historia en ser un convicto.

En última instancia, corresponderá a los votantes en noviembre decidir el significado del veredicto de culpabilidad pronunciado por 12 neoyorquinos comunes y corrientes, que, desde el punto de vista jurídico, no le impide ser elegido nuevamente presidente.

Los 34 cargos surgieron de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que conforman los pagos de reembolso mensuales de Trump a Michael Cohen, quien adelantó el pago de US$ 130.000 a Daniels.

El fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, anunció cargos contra Trump el año pasado y presentó la primera acusación contra un expresidente, acusándolo de falsificar el pago de su exabogado Michael Cohen para encubrir un pago de US$ 130.000 que Cohen hizo a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels para evitar que hablara sobre un presunto romance con Trump antes de las elecciones de 2016. (Trump ha negado el asunto).

A lo largo del juicio de siete semanas, la oficina del fiscal de distrito trajo a 20 testigos para ilustrar a los jurados cómo el pago de dinero a Daniels para mantener su silencio era parte de un patrón de pagos para mantener las historias negativas sobre Trump fuera de la vista antes de las elecciones, y cómo Trump estaba preocupado por el impacto en la campaña cuando el pago se realizó en octubre de 2016.

Cohen fue el testigo clave de la fiscalía y describió cómo Trump le ordenó que le pagara a Daniels y luego aprobó el plan para pagarle en cuotas mensuales de US$ 35.000 en 2017, una cantidad que fue “aumentada” en parte para contabilizar los impuestos que Cohen tendría que pagar.

Trump: El país se ha ido al infierno

Donald Trump se mostró desafiante en sus comentarios tras el veredicto de culpabilidad del jueves.

“Seguiremos luchando, lucharemos hasta el final y ganaremos porque nuestro país se ha ido al infierno”, dijo Trump, y agregó que “ya no tenemos el mismo país, tenemos un desastre dividido”.

“Lucharemos por nuestra Constitución. Esto está lejos de terminar”, afirmó fuera de la sala del tribunal de Manhattan.

El juez Juan Merchan fijó la fecha de sentencia de Trump para el 11 de julio de 2024, a las 10 a.m., pocos días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

Biden dice que Trump sólo puede ser derrotado en las urnas

El presidente Joe Biden dijo que la única manera de derrotar a su rival republicano Donald Trump es en las urnas, momentos después de que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos graves.

“Sólo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas”, escribió Biden en X, enlazando a una página de recaudación de fondos.

La campaña de Biden dijo en un comunicado que el veredicto demostraba que “nadie está por encima de la ley”.